Invitame un cafecito

Invitame un café en cafecito.app

Vistas a la página totales

49388

viernes, 18 de diciembre de 2020

Entrevista a Ryan Kruger (Director de Fried Barry): Parte II


En la segunda parte de la entrevista nos metimos en aspectos más específicos de la película: cómo fue el rodaje, la producción y la tan particular fotografía. Además Ryan nos habla un poco de cómo fue trabajar con el tan peculiar actor que encarnó a Fried Barry: Gary Green

"Las personas que la aman la difundirán; las personas que lo odian también la comentarán porque simplemente no la entienden. Y eso está bien, está bien si no la entienden (...) Siempre digo: hay muchas películas con las que nos sentamos y vemos 10/20 minutos o las vemos completas y luego decimos "eso fue una mierda, no voy a ver eso de nuevo". Y ni siquiera le hablas de ella a tu amigo. Lo bueno de Fried Barry es que es imposible verla y no hablar de Fried Barry después".  


P9P: Dijiste que podes hacer casi todo lo que quieras en una película y pensaba: esa no es una libertad habitual entre directores. ¿Cómo fue la producción y financiación de la película?

 RK: A lo largo de los años, me he acercado muchas veces a hacer una película con productores que decían "Oye Ryan, queremos trabajar contigo, queremos hacer esto..." Y luego se desvanece, no sucede. Viene otro productor: es la misma mierda, y luego se desvanece. Con Fried Barry hablé con mi productor James C. Williamson.Solo lo conocía desde hace un mes, pero llegué a un punto en mi carrera y mi vida personal y donde estaba en ese momento en el que me dije a mí mismo: 'No puedo esperar más, no puedo esperar a los estudios. Y a esta gente para decir que podríamos hacerlo o que quizás no lo hagamos. 'O' sí, lo haremos el año que viene ', porque el tiempo pasa y si no haces la movida, nunca sucederá.

Tenía bastantes guiones que podría haber filmado pero, luego, cuando se me ocurrió la idea de Fried Barry, supe que era la idea que debía hacer. Los otros guiones probablemente hubieran sido mucho más fáciles de filmar, pero cuando tuve la idea, lo supe de inmediato. Es diferente; es totalmente mía y mi estilo y es lo que quería hacer. Simplemente supe que era la indicada, luego hablé con mi productor y le dije "escucha, quiero hacer una película y quiero hacerla el próximo mes". Me dijo '¿por qué querrías hacerla el próximo mes? Me dijo '¿tienes un guión?' Y le dije que no.

Cuando se me ocurrió la idea, escribí un breve desglose de la escena en un 50%: 'Barry hace esto y Barry hace aquello' y más tarde escribí alrededor de siete u ocho partes del diálogo de la película y el resto fue improvisado en el set (un mes después empezamos a rodar). Todo fue improvisado con los actores en el set, había mucho trabajo de dirección sin embargo, pero al mismo tiempo era como 'está bien, tenemos esta escena y tenemos estos obstáculos, divirtámonos. Entonces, intentemos esto, intentemos aquello". Y luego pasamos del ensayo a la toma de prueba y fue como 'genial, tal vez diga esto o tal vez toma aquello y probemos de nuevo'. Esa fue la magia de cuando estas en el momento, haciendo estas cosas que simplemente se improvisaron y son orgánicas.Siendo yo también actor me encanta trabajar con actores, así que fue genial estar en ese momento y ser espontáneo: no estar predispuesto a algo concreto. La mayoría de las películas que la gente hace son como "esta es la historia, esta es la escena y así es como se va a filmar". Y cuando trabajas en una película como Fried Barry, estás en el momento y dices "OH, gran idea. Hagamos esto o aquello".

Fried Barry fue filmada en el transcurso un año y medio; el rodaje duró 28 días. Pero fue genial, porque era como "planificar, planificar, filmar. Planificar, planificar, filmar". Hubo mucho tiempo de preparación. Mucho material pensado en preproducción entró en lo que estábamos filmando porque podíamos vivir en el momento y tener más ideas mientras estábamos allí.

El único tipo que no improvisó fue Gary Green (Fried Barry) porque no era actor, su experiencia era principalmente como extra. Entonces, con Gary tuve que trabajar muy de cerca para obtener exactamente lo que quería. Había muchas ocasiones en las que la cámara estaba aquí y Barry estaba allí. Yo estaba al lado de la cámara y le decía a Gary "copia mi cara, ahora haz esta cara, está bien, ahora haz esta cara". Obtuve todos estos momentos para la edición, así que cuando llegué allí, es como si estuviésemos acertando todos los acordes y eso lo hace más divertido y parece que él está acertando a todas esas notas de comedia. Pero tuve que trabajar con él muy de cerca, porque no es actor.

 


El trabajo con Gary Green:

La película es Fried Barry (se refiere al personaje); no podría hacerlo sin Gary Green. Tiene ese aspecto y lo que yo quería para el tipo de personaje: el imitar a otras personas y cosas por el estilo. Es gracioso porque mientras él es el extraterrestre, imita a otras personas y luego, cuando lo dirijo, me imita a mí.

Fue un proceso muy interesante, tuvimos un elenco increíble, un equipo increíble haciendo esta película y Gary dio un 120%. Creo que sabía que esta era su oportunidad como protagonista de una película y siempre tenía ganas de hacer otra toma. Era perfecto para el papel. Nadie podría hacer el papel mejor que Gary porque tiene ese aspecto, tiene esa presencia. Y como dije antes, quería ese personaje icónico y él tiene ese aspecto icónico: nadie se parece a él. A lo largo de los años, la gente siempre intenta crear ese nuevo personaje icónico. En el pasado, tuvimos a Freddy Krueger o Jason o Michael Myers, y siempre se intentó crear personajes con máscaras, o monstruos y cosas así.

Con Fried Barry quería hacer ese personaje. Su camisa de jean y su pantalón –también un jean-, es como su uniforme de Superman, eso es lo suyo. Se trata más de la cara y eso es todo. Hubo mucha preparación para la película y el personaje.

Para la escena de Baby Barry en la película, muchas veces le enviaba mensajes a Gary y le decía 'debería sonar así' y hacía esta voz rara y luego Gary me enviaba un audio haciendo la voz y yo le decía “no, no, tiene que ser de esta manera”. Eso fue divertido. Y yo le decía 'mira El joven manos de tijera. Quiero que camines de forma extraña" y cosas así. Se filmaron muchas cosas de la preproducción y mejoró la película el hecho de filmar en el transcurso de un año y medio porque tuvimos mucho tiempo para hacer la preproducción y hacer las cosas bien.

 P9P: Me contabas que el rodaje fue discontinuo.

 RK: Sí, fue un rodaje bastante discontinuo. Fueron 28 días en el transcurso de un año y medio. Así que construí la película en torno a Gary y Fried Barry para hacerla funcionar con el personaje y con el rodaje. Entonces, la principal continuidad de la película fue Fried Barry. Fried Barry es básicamente una road movie sin el auto, Barry es el auto. Entonces, la continuidad es dada por él. Cada persona que conoce tiene una aparición fugaz, está librada del asunto, no necesita volver. Las únicas personas que regresan son: su esposa y la prostituta. Nadie más vuelve. Entonces, la principal continuidad en la película es Fried Barry, su esposa y la prostituta que vuelve a aparecer más adelante.



P9P: Me comentaste que no escribiste un guión para la película, sino solo el desglose de escenas. Eso, según pienso, puede salir muy bien o muy mal. ¿Estabas nervioso al respecto?

 RK: No realmente. Originalmente vengo de la actuación, así que me encanta la improvisación y me encanta estar en el momento. El briefing de la escena es, por ejemplo, el de la escena del supermercado. Entonces, yo decía: “Barry va al supermercado y hay una cajera en la caja, luego hay una persona que da muestras de comida, luego Barry se pierde” y eso fue todo el resumen de la escena. Entonces, ahora puedes divertirte. Ahora la mujer de la caja está excitada y va a hacer todas estas cosas sexuales con los víveres. Y luego el tipo del queso: originalmente ese actor no apareció en el set, así que mi productor, James, terminó siendo el tipo del queso. Tienes que interpretarlo como este chico gay cachondo y ser gracioso.James hizo un trabajo increíble y fue muy divertido. No podíamos dejar de reír.

Fried Barry emite como una especie de aura que todo el mundo quiera cogérselo. Lo que lo hace más divertido porque lo miras a la cara y dices "no, no me quiero coger a este tipo". Pero eso es lo que estoy diciendo: tienes estos sujetos dentro de una escena y puedes divertirte con ellos.Nada está escrito en piedra porque, entonces, cuando algo está escrito en piedra, sientes que no puedes cambiarlo. Para las grandes películas de estudio, así es como tiene que ser. Eso es lo que firmaste, así que diriges de una manera diferente. No tener restricciones y estar en ese momento te hace pensar "¿y ahora qué?" O "Intentemos esto, o intentemos aquello". La chica de la caja originalmente estaba destinada a asustarse con Fried Barry, y no iba a hacer nada sexual. Simplemente iba a ser como "dile a tu marido que deje de mirarme". Y así fue la primera toma. Ahí pensé “¿por qué no lo cambiamos?”. “Estás caliente y quieres follárselo, pero debes asegurarte de que su esposa no lo vea”. “Usa los objetos como la botella o el papel higiénico de forma sexual”. Luego, mientras filmamos esa toma, supe que esta era la toma. Si el guión se estableciera en concreto, no obtendríamos esa magia y creo que es bueno vivir realmente ese momento y pensar en las 10 cosas que podrían suceder en la escena.

Sin embargo, como director, filmo pensando en la edición. Entonces, estoy ocupado editando mentalmente y sé qué se va a cortar y qué no. Tienes a esos directores que cubren demás una escena como "está bien, vamos a tomar ese ángulo, filmemos desde allí". No necesitas toda esa mierda. A veces es "esto es todo, lo tenemos". Y no necesitamos todas estas otras cosas, esto es todo. Son dos personas hablando y esto es todo lo que necesitamos. Además, no filmo mierda que sé que no voy a usar, y sé que no voy a necesitar. Así que hay que estar en el momento y saber cuál es el tono de la escena y así no necesitas editar y filmar demás. Y eso es tiempo. Al final del día, ese es tiempo que no tienes. Entonces, si estás filmando como 20 tomas de una escena, no sabes qué mierda estás haciendo. Deberías saber lo que quieres y deberías poder conseguirlo. Hacer demasiadas tomas es una pérdida de tiempo. Si sabes lo que quieres y sabes de qué se trata la escena eso es todo y no necesitas filmar demás y no necesitas hacer tantas tomas de una escena o secuencia.

 P9P: La última pregunta está relacionada con la fotografía. Me di cuenta de que usas un lente en particular para los primeros planos, que hace ver extraño al retratado, además usas muchos colores y luces que son muy interesantes. Pero lo central es que la fotografía está supeditada a la narrativa, no estilizas solo por estilizar.

RK: Mi director de fotografía, Gareth Place, hizo un trabajo increíble. Él proviene de la filmación publicitaria, donde todo tiene que verse limpio. Sabe que me encantan las películas de los 80 y le compartí algunas películas de los 80. Y dije 'Me gusta este tipo de luces y sombras. Debe estar oscuro, debe verse como granulado". No quería que mi película se viera hermosa. Es hermosa de una manera diferente: está oscuro y tiene sombras y esas luces rojas, verdes o azules. Ésa era la cuestión. También eran importantes los ángulos y el lente que usábamos especialmente para Barry.

Sabes de qué trata la película y tienes una historia muy sencilla. Pero de eso no se trata la película. La película trata sobre emprender este viaje y sentir lo que Barry está sintiendo, y tú viajas con él. Así que la mayor parte del tiempo me sentaba con Gareth y él me preguntaba “¿Estamos viendo a Barry? ¿O estamos con Barry? ¿Es un plano subjetivo o estamos mirando desde la distancia? ¿O estamos con él? ¿Vamos con él en esta escena? ".

Hay algunas cosas para las Fried Barry está diseñada: está diseñada para hacerte sentir incómodo, está diseñada para ser impredecible, está diseñada para que, cuando termines de verla, digas "OH, solo quiero darme una ducha. Me siento sucio después de ver esta película”. Es casi como si estuvieras en un viaje con Barry o en un viaje como Barry, y puedes verla de esas dos formas diferentes. Por eso digo: Fried Barry es en gran medida el tipo de película diseñada para cierto mercado, cierta audiencia. Aunque también tuvimos un público no objetivo al que realmente le encantó Fried Barry.

Las personas que la aman la difundirán; las personas que lo odian también la comentarán porque simplemente no la entienden. Y eso está bien, está bien si no la entienden. Y si no la entienden o piensan que carece de historia o lo que sea, está bien. Siempre digo: hay muchas películas con las que nos sentamos y vemos 10/20 minutos o las vemos completas y luego decimos "eso fue una mierda, no voy a ver eso de nuevo". Y ni siquiera le hablas de ella a tu amigo. Lo bueno de Fried Barry es que es imposible verla y no hablar de Fried Barry después. Eso es lo que es, para eso está diseñada. Cuando haces algo diferente y tiene un formato diferente al que la gente está acostumbrada a ver, eso es bueno. Es por eso que la gente habla de ella, y para eso está diseñada. Es una ópera prima bastante osada. Llama tu atención y una vez que lo veas, no la olvidarás.

 P9P: Sí, estoy seguro de eso. Muchas gracias Ryan, fue un placer tenerte.

RK: Increíble. Muchas gracias.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario