
A una semana de la fecha más romántica celebrada en América, decidí seleccionar cinco películas que tienen como tema central el amor. Lejos de ser clásicos del cine, estas películas presentan una visión particular de este tema, caracterizadas por el sello de sus directores. Si bien no soy amante del género romántico, pude disfrutar de estas películas, por su honestidad y sencillez para abordar un tema complejo cómo es el amor.
01. Media Noche en París (2011): Dirigida por Woody Allen. Catalogada a la vez como película romántica, cómica y fantástica. Es una película que nos demuestra la belleza del romanticismo no sólo a nivel interpersonal, sino también a nivel intelectual: el amor por un tiempo pasado cercano y por una ciudad increíble cómo París.
02. La Joven Vida de Juno (2007): Dirigida por Jason Reitman. Definitivamente cuando se trata de temas que atañen a la existencia humana Reitman es un especialista y lo demuestra en esta película cómo también en Amor sin Escalas. Esta película trata el amor desde el punto de vista de una adolescente embarazada. Simpática, tierna y sincera, además con una gran actuación de Ellen Page. Un bonus es el soundtrack del filme que tiene canciones con muy lindas letras.
03. El Crítico (2014): Dirigida por Hernán Guerschuny. Una película argentina "romántica" para nada tradicional, que de hecho se mofa de las películas del género. Presenta un lindo romance entre un crítico de cine malhumorado, y una chica alegre e ingenua. Con un final realista.
04. Medianeras (2011): Dirigida por Gustavo Taretto. Película argentina catalogada como comedia dramática, pero cuya premisa no deja de ser el amor. Este filme plantea una buena pregunta: ¿cómo es el amor durante la globalización? Los personajes, aquejados por problemas característicos de la sociedad actual, logran sobreponerse a estos y encontrar el amor.
05. Magia a la Luz de la Luna (2014): Dirigida por Woody Allen. Un escéptico ilucionista por un lado y una médium encantadora por el otro. Estos disímiles personajes son recreados en la última película de Woody Allen, ambientada en los años 20 especifícamente en la Riviera Francesa. Si bien el argumento es considerado cliché, esta película nos hace enamorar de Emma Stone e identificarnos con el personaje representado por Colin Firth. La música del filme contribuye magníficamente a esto.
muy buena selección sin caer en lugares comunes
ResponderBorrarBuena eleccion sobre todo por media noche en paris vi ess pelicula por alguien a quien estimo mucho y sin duda fue una excelente peli me encanta creer que el amor existe y pelis como estas me ilusionan a creer en el.
ResponderBorrarA mí que el amor está idealizado y sobrevalorado. Suele ser una tangente común en libros y películas porque generalmente vende muy bien. El amor es bastante decepcionante, y las personas imprimen sus necesidades y subjetividades en él. Puede resultar hasta obsesivo, como muestra la película Atracción Fatal. El olvido, en cambio es una fuerza muy poderosa y real.
Borrar