Parque Mágico (2019):
-Wonder Park-
Duración: 125 Minutos
Dirección: Sin Crédito
Guión: Josh Appelbaum
André Nemec
Protagonistas: Brianna Denski (Wishin' and Hopin')
Ken Hudson Campbell (Armageddon, Live Nude Girls, Above Ground)
Jennifer Gardner
Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia
Película de animación que no tiene créditos en la dirección luego de que Dylan Brown fuera acusado de "conducta inapropiada o indeseada" por varias mujeres, es decir acoso. Paramount tomó seriamente la cuestión y lo despidió, por lo que la cinta quedó huérfana. Lo sopredente: tuvo un presupuesto de entre 80 y 100 millones de dólares. Además tendrá una serie spin-off que saldrá en Nickelodeon este año.
Cuestiones como la creatio ex nihilo (creación desde la nada) -en boca de uno de los personajes-, y la idea de que pensar en algo lo convierte en real, son algunas de esas falacias que intentan crear una atmósfera segura donde permanezcan les chiques. Sin embargo, tales cosas están mezcladas con un giro dramático estilo bambie bastante soft, y un evidenciamiento de la importancia de usar la imaginación dentro de un marco pragmático y anclado a cierta realidad.
Un manejo de emociones equilibrado, genera cierta empatía con la protagonista, pero no mucho más. Por otra parte, los personajes estereotipados de comic relief le quitan profundidad a la trama, para hacerla algo chata.
Su tono edulcorado sinceramente no funciona mal en tiempos donde la inyección de fantasía es necesaria para no morir de realidad, si me disculpan esa paráfrasis de esta frase digna de un sobrecito de azúcar. Si el objetivo de la cinta es el entretenimiento lo logra, y más allá de estos aspectos dicotómicos y cierta tibieza, hay que destacar que el equipo creativo realmente trabaja muy bien. Esto nos da un producto visualmente atractivo, que achacaré al diseño de producción (Fred Warter) y al departamento de arte.
La música (Steven Price) también compensa deficiencias, con un tema como Hideway de la increíble Grace VanderWaal,o con el cierre de David Bisbal que suele hacer un buen trabajo en películas.
Para cerrar la reseña parafrasearé lo que dijo Fohn, el padre de Lauren, sobre Stu en ¿Qué paso ayer? Parte II (en la que además también actúa Ken Jeong). Es como el chok -arroz blanco cocido en agua tibia-, que no tiene sabor y se le da a bebés y ancianos, un alimento que todos pueden digerir... el mundo necesita chok. Si reemplazamos a Stu por Parque Mágico tenemos así la conclusión de la crítica. Siendo además el caso que la tibieza del agua del arroz para el chok es comparable al aplauso que brindó el público.
Mi Calificación: 6 (seis) Buena
No hay comentarios.:
Publicar un comentario