Ma (2019):
Duración: 99 Minutos
Dirección: Tate Taylor
Guión: Scotty Landes
Protagonistas: Octavia Spencer
Diana Silvers (Glass, Booksmart)
Juliette Lewis (Cabo de Miedo, Natural Born Killers, Del Crepúsculo al Amanecer)
Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia
Una película de terror psicológico que tenga a dos ganadoras del Oscar, como Janney y Spencer es bastante poco común, y más inusual -pero positivo- es todavía que la protagonista sea una mujer afroamericana.
Si hay algo que no puedo olvidar de la película, y el póster tampoco me lo facilita, es a Octavia Spencer. No solamente es un privilegio asistir a un estreno de una de sus películas, sino también el admirar su versatilidad como actriz. Octavia no solo está en la parte performativa aquí, sino también en la producción, rol que suele realizar poco pero de forma acertada: ya cumplió esa labor en películas como Fruitvale Station (2014) o Green Book (2018).
No todo es ella en la cinta de todos modos, pero a nivel actoral no hay demasiado más para destacar. Juliette Lewis tiene un trabajo acertado, el papel de Janney es demasiado corto, y les adolescentes son bastante prototípicos.
Ma cuenta con una cuidada fotografía, y una dinámica bastante activa que si bien nos dirige hacia un final al mejor estilo Carrie, no es completamente adivinable. El aspecto psicológico del terror realmente aparece, y el personaje de Sue Ann es verdaderamente siniestro: parece una combinación de Norman Bates y Annie Wilkes.
¿Qué diferencia a esta película de los mencionados clásicos? Probablemente su intemedialidad: hay un buen uso de la tecnología, las redes sociales son explotadas correctamente para que veamos que parte de los eventos suceden a través de ellas.
Otro aspecto que le da distinción a la cinta de Taylor es la construcción del relato, tanto a nivel escritural como fílmico (edición): el aspecto en cierta medida circular de la historia y cierto énfasis en una bildungsroman negativa aporta una gran solidez, y quizás cierta potencialidad para convertir este trabajo en algo de mayor desarrollo.
Una cuestión que me quedó en el tintero, y no debería olvidar, es cierto racismo en alguna escena, que sencillamente me pareció poco acertado (tampoco hay una gran reflexión sobre la negritud).
No me tiembla el pulso a la hora de decir que Ma, a pesar de ciertas cosas, es una de las mejores películas de terror que vi en pantalla grande, sin embargo, cierta juventud indica que si pude ver clásicos del género fue solamente en reestrenos.
Mi Calificación: 8 (ocho) Muy Buena
No hay comentarios.:
Publicar un comentario