Invitame un cafecito

Invitame un café en cafecito.app

Vistas a la página totales

49401

jueves, 30 de mayo de 2019

Rocketman (2019): 

Duración: 121 Minutos
Dirección: Dexter Fletcher (Wild Bill, Sunshine on Leith, Eddie the Eagle)
Guión: Lee Hall
Protagonistas: Taron Egerton
Jamie Bell
Bryce Dallas Howard

Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia



Hace solamente dos semanas se estrenaba esta biopic musical en el Festival de Cannes, donde fue nominada a la Palma Queer.  La historia de Elton John es contada por Dexter Fletcher, quien remplazara al muy reprobable Bryan Singer en Bohemian Rhapsody (2018).


Espectacularidad es lo que prometía Rocketman, y quizás no faltó, pero en su sentido más tosco. Como admirador de los musicales me preguntaba: ¿se puede hacer un musical de un musical? La respuesta para esta película, me pareció ser no.
¿Qué quiero decir con musical dentro de un musical, de todas modos? Musical, quizás se pueda entender de dos formas: aquel donde prima la música ejecutada (o al menos una representación de eso), pero no bailada, y el otro donde prima el baile por sobre la música ejecutada. No hay que negar que hay películas que fusionan esos estilos exitosamente, como La la land (2016) por ejemplo.
El asunto es que aquí la introducción de números musicales resulta bastante poco armónica, y son innecesariamente apoteóticos.


Esta cuestión, es uno de los problemas importante de la cinta, siendo el otro, y bastante vinculado al anterior, la edición. No solamente hay momentos estáticos o llanos, sino también hondonadas importantes. La distribución de escenas es desequilibrada, mientras que por momentos se avecinan situaciones predecibles.
Todo esto no quiere decir que la película no tenga méritos: el primero, por supuesto, es el de traer a la gran pantalla la historia de un cantante abiertamente gay.
El segundo está vinculado al trabajo de vestuario (Julian Day) que es sencillamente magnífico, y nos hace fantasear con las ilimitadas posibilidades de outfits.
La música (Matthew Margeson) no puede fallar en este tipo de películas, y simplemente no lo hace. Mientras que Taron Egerton nos continúa demostrando una crecimiento casi ilimitado, en un rol complejo en muchos aspectos -interpreta a un ícono, por ejemplo-.
Deberíamos también destacar, en la creación de la "persona", el gran trabajo de peinado y maquillaje (Elizabeth Yianni-Georgiou).


Probablemente una biopic musical falle de forma absoluta cuando no motive al público a escuchar la música del artista representado. Claro que para no haber escuchado nunca algo de Elton John, probablemente habría que vivir en una cueva. Este escritor de cine casi parecía vivir de esa forma, pero el piano y la voz aterciopelada de Elton lo reconcilió con un género que es inmerecidamente bastardeado. No obstante de esta experiencia individual de crecimiento musical, Rocketman tiene ciertas diferencias irreconciliables, al menos con este espectador.

Mi Calificación: 5,50 (cinco y medio) Regular

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario