Invitame un cafecito

Invitame un café en cafecito.app

Vistas a la página totales

viernes, 28 de febrero de 2020

El Hombre Invisible (2020): 
-The Invisible Man-

Duración: 124 Minutos
Dirección: Leigh Whannell (La noche del demonio: Capítulo 3, Upgrade: Máquina asesina)
Guión: Leigh Whannell
Protagonistas: Elisabeth Moss
 Oliver Jackson-Cohen (Dracula, Emerald City, The Haunting of Hill House)
Harriet Dyer (Killing Ground, Love Child, The InBetween)


Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia

Proyecto que iba ser parte del fallido Dark Universe de Universal, y luego cayó en las manos de Jason Blum -quien está interesado en los monstruos clásicos de la productora-. Es la remake de la película de James Whale, que a su vez se inspiró en la novela de H.G. Wells.

Ver a Elisabeth Moss encabezando una película de Blumhouse puede ser -a priori- un motivo de hype. No obstante, uno cae en la cuenta que la única estrella de peso en la cinta es ella. Se podría decir que es una garantía: es una de las pocas cosas interesantes que El Hombre Invisible tiene para ofrecer. El cast se completa con parteners ignotos y performances que justifican tal desconocimiento -nobleza obliga a señalar que Aldis Hodge y Storm Reid tienen buenas performances-. 


Efectismo, una mezcla de sonido errática y ensordecedoram son parte de las características de una cinta que busca el susto fácil. Un guión con personajes subdesarrollados, cabos sueltos, y una historia con poco para ofrecer convierten a la cinta en algo bastante difícil de ver. Hay que señalar que los últimos treinta o cuarenta minutos son un viagra de efecto retardado que no justifican la dinámica y eventos de la hora y media anterior. 


Para no ser completamente injustos con el trabajo de Leigh Whannell, debemos mencionar que la fotografía (Stefan Duscio) está bien ejecutada, destacan especialmente las tomas en la oscuridad, que abundan en la cinta, y la utilización de cámaras de distinto formato -de seguridad por ejemplo, o domóticas-. También la explicación de la invisibilidad de Adrian resulta más verosímil y cercana a la novela de Wells que la dada en la película de Whale
Bien recibida por la prensa, considero personalmente que El Hombre Invisible no se aleja mucho de una de su "compañera" La Momia, siendo la excepción del presupuesto -unos hulmidísimos 7 millones contra 125-. 

Mi Calificación: 5 (cinco) Regular

No hay comentarios.:

Publicar un comentario