Cuando ví Love por primera vez, sentí que Nymphomaniac era un paseo por el campo, lo que es decir bastante. Fue comparada por su director con La Vida de Adèle, porque según el ambas muestran una representación "verdadera" del amor. Superado el "shock" inicial, y habiéndola vista de nuevo, quiero presentar ciertas claves para su análisis y cierto elogio de su forma de representación.
La película fue llamada Love, porque tenía una mejor visual que su título original, Danger. Pero probablemente no haya nombre más acertado para ella. Según IMDb el director siempre declaró que su película era una historia de amor desde el punto de vista sexual. La realidad es que la película tiene mucho sexo, y escenas que no son simuladas, pero también escenas dramáticas y conflictivas donde lxs personajes tocan fondo y son forzadxs hasta el límite de la cordura. Cosa que por momentos es exagerada, pero no deja ser una forma válida de vivir o sentir cosas.
La cuestión, o el punto es que probablemente, la forma en que es representado el amor y el sexo, es, bajo mi interpretación, bastante realista -me gusta pensar en esta película como hiperrealista, de hecho-. En las relaciones suele haber bastante sexo, y experimentación de distinto tipo, como rompimientos bastante dolorosos.
Noé, no lo pudo haber puesto en mejores palabras para su entrevista en Indiewire de qué se trata el asunto: "(...) es una batalla llena de placeres y dolor. La cosa completa que hace el proceso de hallar el amor como una adicción a un raro tipo de químico que tu cerebro está liberando, y te volvés adicto a la serotonina, dopamina y endorfinas." (Traducción propia).
Las escenas sexuales, señaló el director, que no fueron coreografiadas, no tuvieron storyboard, ni tampoco los actores y actrices recibieron una directiva particular. Simplemente les decía "lets go":
"Una vez que ponés a la gente en las posiciones correctas, está bien. Ellos saben como hacerlo" (IMDb, Traducción propia). Esa falta de coreografía y ensayo, les da a las escenas una naturalidad envidiable, y da poco espacio a la falsedad -cuantas representaciones del sexo tan mal hechas hemos visto...-. Se logra una complejidad a su vez notable, por ejemplo en la escena del trío.
Claro que eso lleva un proceso de adaptación para lxs performers, y cierta preparación psicológica: Vincent Cassel y Monica Belucci aceptaron hacer la película, pero después se echaron para atrás, por ejemplo. Además de esos logros en la desenvoltura, hay que destacar que Aomi Muyock (Electra), como Klara Kristin (Omi), no son actrices profesionales.
![]() |
La escena del "trío", con las dos actrices amateurs, Muyock en el centro, Kristin a la derecha. Karl Glusman a la izquierda. |
En las segunda destacan los usos de colores fuertes como el rojo, o el azul sumado a la intermitencia de algunas luces -también están presentes en algunas escenas sexuales, de todos modos-, que modifican la expresión de lxs protagonistas.
![]() |
El sepia, también se utiliza en las escenas de intimidad y post-intimidad, lo que les da un aspecto muy cálido y personal. |
Por último, si se piensa que la película trata sólo de sexo o está subdesarrollada -la crítica fue dura con la cinta, teniendo en 39% de aprobación en Rotten Tomatoes, y 51 sobre 100 en Metacritic-, es interesante pensar en dos frases de Murphy, que pueden ilustrar muy bien la idea de la película. Noé, señaló que la película no es autobiográfica, aunque Murphy es cineasta.
Dice este: "¿Sabes cual es mi sueño más grande en la vida? Mi más grande sueño es hacer una película que verdaderamente represente la sexualidad sentimental." (IMDb Quotes, traducción propia). Con lo que se puede trazar un paralelismo con declaraciones del director argentino radicado en Francia: "Quise retratar la pasión sexual tanto como fuera posible, porque en la vida real es muy común, pero no la ves apropiadamente representada en pantalla." (Indiewire, traducción propia).
Realmente una pasión es expresada por los personajes, por el acceso que tenemos a sus psiquis, como también es captable en el lenguaje corporal de lxs actores y actrices, tanto por su energía, como por su cansancio.
Sin embargo, la frase que mejor resume la película es otra de Murphy: "Quiero hacer películas de sangre semen y lágrimas. Esto es la esencia de la vida. Pienso que las películas deberían contener eso, quizás deberían ser hechas de eso." (IMDb Quotes, traducción propia).
Y realmente Love es una película que contiene todas estas cosas, en una buena dosis. Y nos hace entender que el amor es una droga, bastante dura, bajo el pensamiento de este escritor de cine.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario