The Florida Proyect (2017):
Duración: 111 Minutos
Dirección: Sean Baker
Guión: Sean Baker
Chris Bergoch
Protagonistas: Brooklynn Prince (Robo-Dog: Airborne, Monsters at Large)
Bria Vinaite (The OA)
Willem Dafoe
Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia
Luego de su poco ortodoxa y novedosa Tangerine (2015), Baker vuelve a la carga con su estilo tan particular y un presupuesto veinte veces más alto que el de su proyecto anterior. Contando ahora con dos estrellas: el tres veces nominado al Oscar, Willem Dafoe, y el prometedor Caleb Landry Jones. Estrenada en Cannes, la cinta le valió nominaciones al Oscar, SAG, BAFTA y Globo de Oro a Dafoe, como mejor actor de reparto.
El estilo de Baker resulta tan particular, porque tales modalidades suelen tener poca trascendencia en el cine de su país -podría ser equiparable con Moonlight (Jenkins, 2016) respecto a sus locaciones, su modo de producción y su trascendencia-. Me gusta pensar en tal estilo como un neo-neo realismo (excusen mi neologismo aquí): utiliza actores y actrices no profesionales -o debutantes-, filma en locación y presenta una crítica social, claro que dos veces neo porque la situación política y económica difiere de la italiana en la época de Fellini, Antonioni y otros maestros.
Estos elementos por sí solos no garantizan algo interesante o atractivo en sí mismo, sino que el director y su equipo lo hacen funcionar, a través de una historia emocionalmente contundente.
The Florida Proyect fue el nombre previo de Walt Disney World, y no podemos pasar por alto el análisis del director sobre su obra (Nota de Hollywood Reporter): Moonee (Brooklynn Prince) no puede ir a Animal Kingdom, por eso hace un "safari" en la parte de atrás del hotel con su mejor amiga, Jancie (Valeria Cotto), para ver las vacas. Tampoco puede ir a la Mansión Encantada, y por eso entra a jugar en condominios abandonados con Jancie y Scooty (Chistopher Rivera).
Tales cosas se podrían interpretar a priori como una idealización de la pobreza, pero la cinta va mucho más allá de esto: "Si quieres un final feliz vas a tener que ir a la mentalidad de un chicx, ahí, es el único lugar donde conseguirlo." (Traducción propia del artículo ya citado).
Gran parte de la película está orientada por la visión y conocimiento de Moonee, una niña de seis años. No hay, sin embargo, un conocimiento o visión ingenua sobre las situaciones, aunque si hay en el aire y los atardeceres -la debemos a Alexis Zabe- cierta magia. La crítica social es punzante pero a su vez no resulta propagandística: es contemplada a través del contraste entre las atracciones turísticas -principalmente Disney y su mundo de "encanto"- de Florida y sus condominios, donde sus habitantes luchan semana tras semana por sobrevivir.
Los vínculos entre habitantes de los condominios es la que da el matiz afectivo y etéreo a la cinta.
Ya sean, eflejados en la amistad entre Moonee, Scooty y Jancey o en la empatía entre vecinxs, por comprender cierta similitud de situaciones entre ellxs. Lxs protagonistas están a la altura de la complejidad de The Florida Proyect: especialmente Brooklynn Prince y Bria Vinaite -como Halley-, con trabajos extraordinarios. Willem Dafoe tampoco lo hace mal, claro que se encuentra resguardado por el guión y no muy expuesto por su basta experiencia -podríamos decir que ya casi es una leyenda-.
Más allá de todo lo positivo que pueda decir acerca del trabajo de Baker y elenco, The Florida Proyect es una experiencia que debe ser recogida por cada persona particular. Allí cada unx encontrará el color de arcoiris que más le plazca.
Mi Calificación: 8 (ocho) Muy Buena
No hay comentarios.:
Publicar un comentario