Isla de Perros (2018):
-Isle of Dogs-
Duración: 101 Minutos
Dirección: Wes Anderson
Guión: Wes Anderson
Roman Coppola
Protagonistas: Bryan Cranston
Koyu Rankin (Película Debut)
Edward Norton
Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia
Segunda película de animación del director tejano nominado a seis Premios de la Academia. A su vez la tercera colaboración escritural con Roman Coppola, hijo del mítico Francis Ford Coppola.
Para realizar los 130.000 fotogramas necesarios para este stop-motion animated film se necesitó un equipo de 670 personas.
Una interesante aclaración al comienzo de la película indica que todos los protagonistas hablan en su lengua original, por eso quienes hablan japonés son traducidos o subtitulados. Si bien puede resultar algo circular que un diálogo sea repetido, le da un trabajo sonoro muy peculiar, y una diversidad enriquecedora. Así es al fin y al cabo el trabajo de Wes Anderson: complejo y enriquecedor.
Con diálogos rebosantes de comicidad y ternura, la historia posee cierta simpleza y trasmite un amor casi universal hacia nuestros amigos caninos.
Algo muy conmovedor son las lágrimas que salen de nuestrxs protagonistas perrunxs, eso nos acerca a la capacidad de compasión y sensibilidad de esos animales que suelen ser maltratados por personas negligentes.
Si hablamos de las voces, la música es otro aspecto a destacar, compuesta por el dos veces ganador del Oscar y colaborador usual de Anderson, Alexandre Desplat. Isla de Perros no sólo sumerge al espectador completamente a nivel sonoro, sino también visual y narrativamente. La fotografía impone planos muy horizontales donde el espectador tiene un encuadre amplio para poder ver todo lo que pasa en cada plano, a su vez la simetría y los planos detalle están a la orden del día.
El trabajo de arte (Curt Enderle) es sencillamente majestuoso: por la creatividad de sus escenarios, el nivel de detalle y la calidad técnica empleada.
A nivel narrativo la historia propone al espectador no despegarse de su asiento, aunque se sienta cierta pérdida del ritmo pasada una hora de película.
Otro aspecto destacable es el impresionante y heterodoxo elenco que presta su voz: desde Harvey Keitel, Frances McDormand, Tilda Swinton hasta Bill Murray entre otrxs.
Isla de perros es una fina pieza de relojería, que da cuenta de un trabajo artesanal y artístico no tan común en Estados Unidos, al menos en la actualidad. Y no sólo cuenta aquí el aspecto visual, sino también el sonoro y narrativo. Es decir todos los elementos del reloj funcionan a la perfección, a pesar de algún pequeño defecto de uso.
Mi Calificación: 8 (ocho) Muy Buena
No hay comentarios.:
Publicar un comentario