Invitame un cafecito

Invitame un café en cafecito.app

Vistas a la página totales

49401

jueves, 22 de junio de 2017

Mujer Maravilla (2017):
-Wonder Woman-

Duración: 141 Minutos
Director/a: Patty Jenkins (Monster: Asesina en Serie)
Guión: Allan Heinberg
Actores/actrices: Gal Gadot
Chris Pine
Robin Wright (Forrest Gump, Nine Lives, Madres Perfectas)



Mi Calificación: 5 (cinco) Regular

La película de la Mujer Maravilla empezó a desarrollarse en 1996, siendo en 2015 cuando encontró a Patty Jenkins, la primera directora mujer en filmar una película de super héroes. Con la particularidad de tener que contar la historia del icónico personaje interpretado por Linda Hamilton en la serie original. Por éstos hechos esperaba un poco más de una película que no sólo no cumplió con mis expectativas -quizás demasiado altas-, sino que no pasa de la media.


El argumento explota el ya utilizado marco de la segunda guerra mundial para contar una maniqueísta y predecible historia. Dista de la oscuridad de las películas que DC nos estaba trayendo en los últimos tiempos y se dirige hacia un lado ingenuo y edulcorado. Sí podemos encontrar como positiva cierta expresión de una ideología de género que señala lo vacío del matrimonio y la no necesidad del hombre para el placer sexual femenino, sin escapar de la heteronormatividad, sin embargo. Esto reflejado en un guión que por un lado tiene alguna reflexión interesante sobre el valor de la humanidad y por otro tiene frases melosas y clichés. La cuota de humor tiene cierto atractivo, pero la comicidad termina siempre apuntando a lo mismo: las diferencias entre Diana y el resto del mundo.


Las dos horas veinte de duración se sienten a través de la película, con escenas de acción algunas demasiado largas, otras demasiado exageradas -aunque alguna bien resuelta-. Las actuaciones son disparejas, la performance de Gal Gadot no es pareja durante todo el metraje, pero podemos decir que es aceptable -el buen trabajo físico de la actriz es evidente-. Se salvan del olvido Robin Wright (como Antiope) con un papel corto pero importante y bien desempeñado, y especialmente Elena Anaya (como Dr. Maru).
Pensando en lo visual hay un buen trabajo de diseño de set (Aline Bonetto) y de dirección de arte (Dominic Hyman), sin embargo no ayudados por el abuso del CGI y efectos no del todo logrados. Hay, sí un buen trabajo de vestuario (Lindy Hemming) con el maravilloso traje de la Mujer Maravilla como estandarte.


La segunda aparición de la Mujer Maravilla en la pantalla grande -pensando en Batman vs. Superman- carece de cierto brillo, comparándola con su buena introducción en una película que no había sido de las mejores de DC. Sin embargo, esta película parece introducirnos a lo que va a ser su desarrollo en Liga de la Justicia, que por lo menos a mí me genera cierta expectativa.

¿De qué trata?: La paz de Temiscira es violentada por un piloto que aparece en la isla y relata los acontecimientos de la reinante guerra.

Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia


No hay comentarios.:

Publicar un comentario