En la continuación de este artículo, terminaré de describir los hechos que convirtieron a Anakin en Darth Vader. Analizando parcialmente los sentimientos y presiones del mismo que determinaron sus acciones. Para finalmente en la tercera parte hacer hincapié en las acciones que determinaron su camino a la oscuridad como su posible redención.
Con el asesinato de Dooku, Anakin demostró la potencialidad de su corrupción ante Palpatine -secuestro cuyo motivo igualmente estaba motivado en atraer a Anakin al lado oscuro-. Su debilidad frente a la manipulación. Figura que hasta ese momento presenta ciertos interrogantes, pero cuya identidad no está completamente develada. Quizás lo que facilitó el declive moral del protagonista sea que por segunda vez no debió rendir cuentas ante nadie por sus acciones. Aquí particularmente porque su maestro Obi-Wan no estaba conciente cuando ocurrió la decapitación de Dooku -quien siendo discípulo de Sidious, muestra el rol descartable de sus aprendices-. Vinculado a Palpatine y a la política, el Consejo Jedi se mantiene duditativo respecto a Anakin. Es quien debe traer el equilibrio a la fuerza, pero su amistad con Palpatine -por la cual participa del consejo- y su carácter errático generan inseguridad. Sumido a presiones políticas como personales, Anakin comienza a soñar con Padmé y su potencial muerte al dar a luz.
![]() |
Luego de perder el brazo en Geonosis, luchando contra Dooku, Anakin se casa secretamente con Padmé, algo terminantemente prohibido para un Jedi. |
Viendo el debilitamiento de Palpatine -provocado en realidad por su ataque a Windu- y habiéndose percatado de que Mace no lo entregará a la justicia, evita la muerte del canciller, pero a su vez permite la muerte del Jedi.
![]() |
Sidious haciéndose cargo de Mace Windu, quien lo dejó marcado, revelándose su oscuridad interna en su aspecto externo. |
![]() |
El trágico confrontamiento en Geonosis, donde Anakin queda gravemente herido. Luego ya como Darth Vader, podrá vengarse de su maestro Obi-Wan Kenobi. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario