Invitame un cafecito

Invitame un café en cafecito.app

Vistas a la página totales

49384

miércoles, 5 de julio de 2017

El Círculo (2017):
-The Circle-

Duración: 110 Minutos
Director/a: James Pondsolt (Smashed, The Spectacular Now, The End of the Tour)
Guión: James Pondsolt
Dave Eggers
Actores/actrices: Emma Watson (Harry Potter I, II, III, IV, V, VI, VII (parte 1 y 2); The Colony; La Bella y la Bestia) 
Tom Hanks
John Boyega

Mi Calificación: 6 (seis) Buena

Tecno-thriller estrenado en el Festival de Cine de Tribeca, que representó la última película del fallecido Bill Paxton. Si bien El Círculo tuvo mala recepción de la crítica, es la película con actualmente mayor recaudación del director James Pondsolt: con una taquilla de 30 millones de dólares y un presupuesto de 18 millones. Está basada en la novela homónima de Dave Eggers, quien aquí también adaptó el guión.


La historia de The Circle parece ser la de un capítulo de Black Mirror ampliado, pero con menor oscuridad y poca dinámica. Como Black Mirror, nos hace reflexionar sobre la tecnología, alertándonos sobre los peligros de la sobre-exposición en redes sociales que hacen negocios con nuestra información personal. Sin embargo parece haber una superposición entre redes que buscan honestamente el blanqueamiento de información que no debería estar restringida por los gobiernos, como Wikileaks y otras que quieren hacer negocios con la información, como Facebook.
Si bien la trama resulta interesante, la dinámica de la cinta es irregular, perdiéndose bastante durante la última parte y resolviendo el quid de la cuestión con una inteligente jugada.


Los personajes están relativamente bien construidos, excepto el de Mae que es demasiado ingenuo y carece de la profundidad necesaria para la complejidad de los temas desarrollados. Ésta buena construcción no está ayudada por flojas performances de los dos protagonistas, aunque si hay un aceptable trabajo de John Boyega (Ty), y buenos desempeños de Smith Cho (Gina) y Amir Talai (Matt).Sin dudas la parte fuerte de la película es un guión inteligente, que no sólo genera reflexión, sino también incomodidad y algunas risas irónicas. Capta perfectamente la esencia de las relaciones modernas, la configuración laboral y económica de las redes sociales y los inconvenientes de la invasión de la privacidad.


Lo que hace a El Círculo una película difícil para considerar es que si bien la idea central es inteligente y suspicaz, la puesta de la misma tiene una importante falta de timming y un desarrollo irregular de la acciones. Las representaciones tampoco ayudan, pero decido quedarme con lo inteligente de la idea por ser actual y justificadamente cínica. Un aspecto que no debería pasar por alto tampoco es el buen diseño de producción (Gerald Sullivan). The Circle no es una película que tenga manteca para tirar al techo a nivel cualitativo, pero está bien resuelta a pesar de sus limitaciones espirituales.

¿De qué trata?: Mae, es una joven que logra conseguir el trabajo de sus sueños en una influyente compañía informática llamada The Circle, pero pronto verá que su influencia es utilizada perversamente.

Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia



No hay comentarios.:

Publicar un comentario