Invitame un cafecito

Invitame un café en cafecito.app

Vistas a la página totales

49385

miércoles, 12 de julio de 2017

Nieve Negra: 

Duración: 90 Minutos
Director/a: Martín Hodara (La Señal)
Guión: Leonel D’Agostino
Martín Hodara
Actores/actrices: Leonardo Sbaraglia
Laia Costa (Victoria, Las Pequeñas Cosas, Newness)
Ricardo Darín 




Mi Calificación: 6,50 (seis y medio) Buena

Co-producción argento-española filmada en Los Pirineos, aunque ambientada en la Patagonia. La película de Martín Hodara, quien fuera asistente de director en Nueve Reinas y El Aura entre otras, fue vista por 680.000 espectadores y contó con actores de lujo como Federico Luppi, además de los ya mencionados.


Nieve negra es un oscuro thriller, ambientado en un lugar donde el clima y las temperaturas son hostiles. Esta ambientación es ayudada por un buen trabajo de fotografía (Arnau Valls Colomer) con algunos travellings y contrapicados interesantes, además de un buen manejo de la escasa luz. Tan hostil como el clima es Salvador, personaje interpretado magníficamente por un Ricardo Darín que no tiene muchos diálogos a diferencia de otras de sus películas, pero que tampoco los necesita para mostrar su calidad. Leonardo Sbaraglia y Laia Costa acompañan bien la performance de Darín, el primero evidentemente cómodo con el papel, la segunda con un buen trabajo pero con un personaje bastante secundario -sí, que raro, una mujer haciendo de esposa/novia del protagonista-.


La historia de la película de Hodara es atrapante, y cruda, no oculta cierto sadismo y brutalidad. Si bien está exitosamente articulada -y se nota a un director lúcido para los detalles- la trama, la utilización de los flashbacks tiende a confundir un poco al espectador por la forma poco clara en que son introducidos -aunque en una de las escenas finales hay un plano y contraplano con distintas líneas temporales muy interesante-. El trabajo de sonido con su mezcla entre in y offs, ayuda inmiscuirnos en la sórdida historia de forma sutil.


Hablando de otros aspectos que ayudan a la verosimilitud del relato, hay locaciones interesantes (Eugenia D'Alessio y Edu Ruano) y un logrado diseño de set (Marcela Bazzano y Josep Rosell).
Los diálogos entre personajes muestran la tensión y hostilidad entre los hermanos, con personajes bien construidos pero algo obvios respecto a su personalidad.
La película protagonizada por Darín y Sbaraglia es un aceptable thriller con una línea cercana a la nacional pero también similar a alguna película estadounidense. Cuenta también con un director muy atento a los detalles y que sabe llevar correctamente la historia.

¿De qué trata?: un oscuro secreto separa a dos hermanos por casi treinta años, que cobrará vida cuando se rencuentren.

Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia




No hay comentarios.:

Publicar un comentario