The Post (2017):
Duración: 116 Minutos
Director/a: Steven Spielberg
Guión: Liz Hannah
Josh Singer
Actores/actrices: Meryl Streep
Tom Hanks
Bob Odenkirk (Breaking Bad, Nebraska, Better Call Saul)
Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia
El primer trabajo conjunto entre Meryl Streep y Spielberg, llevó a la actriz a su 21° nominación al Oscar, premio al que también fue nominada la cinta como Mejor Película. The Post describe la publicación de los Papeles del Pentágono publicados en 1971 por el Washington Post y el New York Times.
Los thrillers/testimoniales políticos son una de las ramas en que Spielberg se maneja con cierta comodidad: tanto por trabajos como Puente de Espías (2017), Lincoln (2012) o Munich (2005). The Post es otro thriller político, y de eso da cuenta un gran trabajo de edición que el director, junto a sus editorxs (Sarah Broshar y Michael Kahn) maneja con facilidad -no se puede evitar de todas formas, cierta arritmia en las casi dos horas del film-. El trabajo fotográfico (Janusz Kaminski) facilita la plasticidad de la imagen a través de fluidos travellings, y el sonido nos interioriza en el drama político a través de impresionantes overs que recrean conversaciones del presidente Nixon.
Por supuesto que The Post no sería nada sin una de las preguntas más relevantes para un diario: ¿Decir la verdad sobre un asunto delicado de gobierno o silenciarse para evitar incomodidades políticas y financieras? Porque claro, en el momento que se filtran los Papeles del Pentágono, el Washington Post estaba pasando a ser una empresa con acciones públicas, por lo tanto, cierto descalabro podría generar un retiro de inversores y llevar el diario a la quiebra. Meryl Streep, es el centro de atención en este dilema, interpretando a Kay Graham, dueña del diario, y se la ve muy bien sopesando la difícil pregunta ya mencionada -oscurecida por el amiguismo político de miembros del diario con distintas presidencias involucradas en la inferencia estadounidense en Vietnam-, en un papel como muchos otros de la actriz, digno de un Oscar. Tan grande se presenta la figura de Streep, que hasta Tom Hanks queda empequeñecido, aquí con un tono de voz bastante extraño. Quien no se muestra empequeñecido es Bob Odenkirk, con un rol corto pero importante y con un trabajo muy sólido que demuestra la versatilidad del actor, pudiendo abandonar sin problemas a su personaje Saul Goodman.
El tono spilberiano inevitablemente está presente en su último trabajo, a través de cierta cursilería típica de su estilo. La música (John Williams) también presenta ese tono tan característico del director, sin embargo acompaña bien el curso de los acontecimientos. A pesar de este tono almibarado que suelen tener estas películas es importante destacar un guión (Liz Hannah y Josh Singer) con mucho trabajo de investigación, y diálogos punzantes, que muestran las sorprendentes batallas verbales que disputan periodistas de un mismo diario pero con opiniones bastante diferentes. The Post es una película que tiene bastante más virtudes que defectos, quizás no muy promocionada en el país pase algo desapercibida. Pero es importante valorar el esfuerzo tanto político como técnico de un director que mayormente recordamos por su trabajo de los años ochenta y noventa (E.T., Jurassic Park, entre otros hits) en la ciencia ficción, marcando época.
Mi Calificación: 8 (ocho) Muy Buena
No hay comentarios.:
Publicar un comentario