Invitame un cafecito

Invitame un café en cafecito.app

Vistas a la página totales

49402

domingo, 11 de febrero de 2018

Thor: Ragnarok (2017):

Duración: 130 Minutos
Director: Taika Waititi (Boy, What We Do In The Shadows, Hunt for the Wilderpeople)
Actores: Chris Hemsworth
Tom Hiddleston (Thor I, II; Solo los Amantes Sobreviven, Kong: La Isla Calavera)
Cate Blanchett




Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia

Tercera entrega de nuestro blondo y barbudo héroe asgardiano, a cargo de Taika Waititi, director indie neozelandés con un estilo cómico bastante particular. Sin Natalie Portman, pero con la vuelta de Anthony Hopkins -primero reticente a aceptar el papel-, y la presentación de Dr. Strange en un más amplio MCU.


Ya las primeras escenas de Thor: Ragnarok presentan un cambio, con ruptura de la cuarta pared, cierto estilo cómico deadpooliano, y claro, la increíble canción de Led Zeppelin, Inmigrant Song, que queda a la perfección con las escenas de acción. Ese cambio respecto al estilo de las dos anteriores películas puede generar cierta reticencia -lo hizo en mí, parcialmente- al comienzo, pero después utiliza en menor medida esos recursos y saca a pulir un gran guión, con personajes fuertes, vueltas de tuerca y diálogos significativos. Quizás vemos a un Thor no tan formal, como en las anteriores entregas, siguiendo el tono relajado de la película en general. Sí se muestra a un gran Loki, una inteligente Hela y un simpático Korg. Gracias a este guión destacan Hiddleston, Thessa Thompson y especialmente Cate Blanchett. Los elogios quedan para la blonda actriz por la valentía de tomar el papel de villana en una película de superhéroes, no muy común elección en una ganadora de dos Oscars -rol para el cual fue convencida por uno de sus hijos-. Por supuesto que la debida personificación de la diosa de la muerte la hace muy bien.


Otro aspecto destacable a nivel guión es el crecimiento que presenta el personaje de Hulk, teniendo a diferencia de anteriores películas algo más para decir, ahora con voz de Mark Ruffalo, en vez de Lou Ferrigno. Otra cuestión destacable es haber evitado una escena final de pelea demasiado larga, al estilo Avengers, dejando lugar a una resolución dramática e inteligente,que muestra la frescura del director. La película de Waititi, contó con el sorprendente presupuesto de 180 millones de dólares, esa gran inversión da sus frutos en el cuidado uso del CGI, bastante armónico en general, como en un buen diseño de producción (Dan Hennah y Ra Vincent) y el creativo trabajo del departamento de arte (Bill Booth, Brendan Heffernan, entre otros).
Sería injusto, por otra parte, dejar de lado los grandes trabajos de peinado y maquillaje (Joe Whelan, Carla Vicenzino, Shay Lawrence, entre otros).


Thor: Ragnarok, es diferente a sus dos sucesoras, de las cuales, personalmente me gusta más la primera que la segunda. La tercera entrega fue un poco sobrestimada, diciéndose o pudiéndose pensar que es el futuro para este tipo de películas. En mi opinión, la película no es ni chicha ni limonada respecto al estilo, que me parece respetable -no me parecieron interesantes, algunas similitudes con Deadpool, de todos modos-. Pero no deja de ser una cinta sorprendentemente interesante para ser una tercera entrega, momento que suele presentar dificultad para algunas franquicias.

Mi Calificación: 7 (siete) Buena

No hay comentarios.:

Publicar un comentario