Invitame un cafecito

Invitame un café en cafecito.app

Vistas a la página totales

49398

jueves, 28 de diciembre de 2017

Mother!: Recepción Crítica e Interpretación (2°Parte)

Continuando la anterior parte, quiero pensar brevemente como fue recibido el film por el público. Pero también contraponer dos visiones de la crítica que parecen sacarse chispas entre sí, intentando comprender porque se llegó a tales opiniones.
Tratando de detallar más el aspecto de la recepción, es importante señalar dos datos: la película no fue nominada a grandes premios, a excepción del León de Oro del Festival de Cine de Venecia, y como segundo hecho, no le fue bien en taquilla: solo recaudó 15 millones de dólares más de lo costó. 



El primer dato señala que, si bien parte de la prensa la llenó de elogios, no hay un convencimiento unánime de sus virtudes -aclaro que los jurados de premios suelen componerse no sólo de prensa o
críticos, sino también de guionistas, actores, actrices, directorxs y demás-. Mientras que el segundo dato parece que solo sirve para saber si una película vende entradas o no, dice algo más: como la vio el público. El gran público es una mayoría sin voz generalmente, por lo tanto una forma de intuir como recibió la película es a través de su taquilla. Los espectadores de a pie -yo soy uno de ellos- son bastante sabios a la hora de elegir una película, recomendarla, o no recomendarla.


A priori, podemos pensar que el público puede haberse sentido decepcionado -yo en parte me sentí así- por la diferencia notoria entre el clima del trailer y el que aparece en la segunda parte de la película (generalmente es difícil confiar en los trailers de todos modos, para eso es interesante ver el texto de Serge Daney: "¿Qué pide el clip?"). La taquilla aquí, nos permite intuir que la película no llenó las expectativas del público, y sobre ésto se expresó de forma injustamente dura Aronofsky: culpando al público de rechazar la ciencia. En éstas declaraciones, que parecen bastante snobs, se puede apreciar un fallo entre lo que el director quiere comunicar y lo que el público pudo recibir, cosa no muy positiva para un largometraje. Todo eso se percibe en la frustración del excéntrico director, que suele convocar un público bastante heterodoxo en general.


Si bien señalé mi hincapié en las críticas más duras es interesante pensar en el fuego cruzado entre la prensa. Por ejemplo, Rotten Tomatoes dijo lo siguiente: "No hay forma de negar que Mother! es un producto provocador de pensamiento, de una singular y ambiciosa visión artística, aunque puede resultar díficil de manejar para los gustos del mainstream." (Traducción propia). Mientras que Rex Reed de The New York Observer consideró que las críticas positivas del film fueron "igual de pretenciosas" e incluso más "desquiciadas que la película misma". Éstas dos opiniones pecan de universalismo, porque aquí todo el que piensa distinto o es pretencioso o tiene gustos mainstream. Hay en ellas tanto una subestimación del público, como de la crítica. Claro que como crítico, a veces uno se ve lanzado a tratar de analizar de forma especulativa, porque a alguien le gustó la película y a otro no, ejercicio a veces útil, pero no tanto cuando surge sólo a través de un pensamiento solipsista.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario