Star Wars: Los Últimos Jedi (2017)
-Star Wars: The Last Jedi-
Duración: 152 Minutos
Director/a: Rian Johnson (Brick, Los Estafadores, Looper: Asesinos del Futuro)
Guión: Rian Johson
Actores/actrices: Daisy Ridley
Adam Driver
Mark Hamill
Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia
Croacia, Bolivia e Irlanda, fueron las exóticas locaciones donde ésta superproducción que representa el último trabajo de Carrie Fisher, nuestra queridísima Princesa Leia (que por suerte no fue digitalizada y no va a serlo a futuro), fue filmada. Es la anteúltima película de la saga oficial: la novena entrega se espera para el 20 de Diciembre del 2019 (probablemente dirigida por J.J. Abrams), mientras que para el año que viene contamos con el spin-off "Solo: A Star Wars Story", proyectada a estrenarse el 25 de Mayo y dirigida por Ron Howard.
Un cínico Luke Skywalker, y una visión desidealizada de los jedis, parecen marcar el ritmo de la película de Rian Johnson. Personajes con ciertos matices y una profundización de las historias entrelazadas de Rey y Kylo también. Sin embargo, la película no está exenta de contradicciones tanto en el aparente tono de la película, como en ciertas acciones de los personajes.
Con la misma intención de la anterior película, el episodio VIII mezcla lo nuevo con lo antiguo, crea nuevas criaturas de forma esforzada y profundiza la magnitud de eventos, naves y personajes.
Difícilmente The Last Jedi no sea una película atrapante y bien producida tanto técnica como visualmente -no coincido sin embargo con ciertas cuestiones en el trabajo de edición-, sin embargo ciertos hilos de la costura se empiezan a evidenciar, y cierto desgarramiento de las coyunturas parece asomar en un futuro próximo para la franquicia.
¿Por qué? Por el fanatismo de liquidar personajes, cierta circuralidad argumental, y particularmente en este caso un uso excesivo del recurso “deus ex machina”.
Si hablamos de la profundización de una línea argumental donde encontramos a Rey y Kilo es importante destacar tanto el trabajo de Driver como el de Ridley. La estrella, sin embargo, quedando para Driver, que muestra una oscuridad contrastante a otros roles del actor -como en el caso de su simpático personaje en Paterson, la película de Jarmush- y un compromiso físico y mental en el desarrollo de su personaje, que si bien tiene acciones poco entendibles, tiene una opacidad dignificante. Ellos son protagonistas de escenas de batalla épicas, junto a otras muy interesantes: tales como el caso de la de Finn (John Boyega) contra Phasma (Gwendoline Christie). La acción cumple con la expectativa de los fans, desarrollada en ingeniosos escenarios, dignos de un muy creativo diseño de producción (Rick Heinrichs). Otro elemento visual que no decepciona es el trabajo de peinado y maquillaje (Natalie Abizadeh, Flora Moody) sumados a una dominada técnica de efectos sonoros, como visuales. El vestuario (Michael Kaplan), por su parte, sobrepasa las expectativas y juega en sintonía junto a personajes secundarios desarrollados con mucha imaginación.
Algunas cosas que no se resuelven entre personajes quizás sean resueltas en el futuro, pero, la imcapacidad de cierre de tales casos resulta sorprendentemente decepcionante, y disonante a la “clausura” de la historia general.
En el momento de buscar a quien debemos cierta extrañeza de la película es difícil no pensar en un director con poco curriculum, como Rian Johnson (que es también guionista de la película), que dirigió anteriormente Looper y tres capítulos de Breaking Bad como méritos más destacables -ojo, fue anunciado para otra película de Star Wars-. Quizás quede visible, más que antes, ciertas garras de determinada productora -aquí figura como distribuidora- que aparentemente aspira a que vuelvan las viejas mayors, poniendo en peligro no sólo el destino de la franquicia, sino el de una mayor cantidad de títulos. Como espectador neutral quedé satisfecho por una película que si bien tiene ciertas inconsistencias y decaídas, cumple la función de contentar por dos horas y media, como fan, en cambio, quedé algo decepcionado y duditativo respecto a las subsiguientes historias de la franquicia tanto sus spin-offs como las siguientes entregas que refieren a la trama central de una historia con ya cuarenta años de desarrollo.
Mi Calificación: 6,50 (seis y medio) Buena
No hay comentarios.:
Publicar un comentario