Dunkerque (2017):
-Dunkirk-
Dirección: Christopher Nolan
Duración: 106 Minutos
Guión: Christopher Nolan
Protagonistas: Cillian Murphy
Mark Rylance
Tom Hardy
Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia
El décimo largometraje de Nolan relata la Operación Dinamo, que consistió en la evacuación de más de 300.000 soldados aliados de la ciudad francesa, sitiada por los nazis. Nominada a ocho Oscars, Dunkerque es la película más taquillera sobre la Segunda Guerra Mundial, con una recaudación de más de 520 millones de dólares, contra un presupuesto de 100 Millones.
Probablemente sirva como introducción a la película ver Las Horas Más Oscuras (2017) primero, ya que si bien Dunkerque tiene como tema central la Operación Dínamo deja algunas cosas sin explicar. Tanto Dunkirk como Darkest Hour son películas bastante emocionales, y ambas terminan de forma bastante similar, siendo citado el intrépido discurso "We shall fight on the beaches" de Winston Churchill. Sin embargo, la cinta de Nolan posee una fuerza emocional muy densa, escenas quizás únicamente comparables en intensidad con las de La Caída (2004).
La escena final de Farrier probablemente haya sido una de las mejores que he visto en la historia del cine o al menos una de mis preferidas. Este dramatismo y fuerza de la cinta tiene que ver en gran parte la gran fotografía de Hoyte Van Hoytema y el esforzado diseño de producción (Nathan Crowley), sumado a los efectos visuales (Dale Alexander), los cuales logran en combinatoria un impactante realismo -casi diría un hiperrealismo-. La mezcla de sonido (Richard King y
Alex Gibson) como el diseño (Richard King) del mismo resultan impactantes, y contribuyen a la mencionada verosimilitud -quizás un sonido un poco extremo respecto a su intensidad, sin embargo-.
Ya reconocidos varios de los logros técnicos quiero señalar que no siento el trabajo de edición del todo exitoso, primero probablemente debido a lo confusa que sea hace la historia, al ser dividida en tres frentes y con distinta temporalidad, luego porque esa temporalidad está manejada de forma poco equilibrada, y a pesar de ser una película de relajados 106 minutos realmente cuesta terminarla.
El guión a pesar de presentar algunas cosas poco claras tiene el mérito de desidealizar la guerra, que se presenta aquí de modo anárquico, con algunas acciones valientes, pero otras egoístas y hasta poco valerosas. Los héroes son presentados como personas normales pero arrojadas, sacando el aspecto Superman característico de algunas películas del género. Probablemente hay mérito de los actores en mostrar personajes humanos, con sus debilidades y valores, de los que destaca el muy buen trabajo de Cillian Murphy y un trabajo digno de mención de Kenneth Branagh. Las performances corales sin embargo también son acertadas.
Dunkerque se presenta con una historia muy digna de ser contada, primero y principal por ser la historia de una derrota, cosa poco común en las cintas bélicas. Los aspectos técnicos y visuales se presentan pulidísimos, sin embargo es una película difícil de seguir, con diálogos un poco oscuros, y algo aletargada en su dinámica. Esto no quita, sin embargo, el hecho de que sea una de las películas más interesantes sobre la Segunda Guerra Mundial.
Mi Calificación: 7 (siete) Buena
No hay comentarios.:
Publicar un comentario