El Hilo Fantasma (2017):
-Phantom Thread-
Duración: 130 Minutos
Dirección: Paul Thomas Anderson
Guión: Paul Thomas Anderson
Protagonistas: Daniel Day-Lewis (En el Nombre del Padre, Petróleo Sangriento, Lincoln)
Vicky Krieps (Hanna, The Chambermaid Lynn, The Colony)
Lesley Manville (Topsy-Turvy, Un Año Más, Maléfica)
Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia
El drama de época de Paul Thomas Anderson reunió de nuevo al director con Daniel Day-Lewis, y ¡oh sorpresa! tal reunión implicó otra nominación al Oscar -recordemos que la primera nominación, le hizo ganar su segundo Oscar a Daniel Day-Lewis por Petróleo Sangriento (2007). Tristemente este reencuentro implica a su vez la última película de Lewis, quien anunció su retiro hace ya un tiempo.La cinta fue nominada a otros cinco Oscars, que incluyen Mejor Actriz de Reparto (Lesley Manville), Mejor Película y Mejor Director.
La idea de la película se le ocurrió a Anderson al quedarse en cama enfermo y notar la tierna la tierna y amorosa mirada que le dedicó su esposa, que no lo miraba de esa forma desde hace un tiempo. En el caso de Phantom Thread puede que haya amor, pero es un amor psicópata, manipulador. La única forma en que se produce la reciprocidad es cuando Alma -bien representada por Vicky Krieps- hace depender a Reynolds de su cuidado. Ese amor, como el tono de la película es oscuro. Un impredecible y hasta temible Daniel Day-Lewis se presenta como el brillante, pero monstruoso diseñador. La trama de la película quizás no sea tan impredecible pero sin dudas genera bastante expectación, igualmente combinada no tan exitosamente con un ritmo lento y ceremonioso característico de una película europea, más que una americana.
Este estilo europeo igualmente es respetable, y también se ve reflejado en una fotografía (Paul Thomas Anderson) impasible pero creativa y concienzudamente trabajada -aunque por momentos haya cierta sobre-exposición de luz-. Si señalamos el gran trabajo de Daniel Day-Lewis sería injusto no destacar el buen trabajo de su sidekick, Lesley Manville, como Cyril, su corajuda y a veces cómplice asistente. El Hilo Fantasma se destaca por crear un ambiente muy peculiar, que sumerge al espectador en la historia, y eso se debe en gran parte a aspectos visuales. El diseño de producción (Mark Tildesley) cumple un discreto pero exitoso rol, complementado por las bellas y sombrías locaciones (Matthew Bowden, Andrew Ryland, Paul Tomlinson y Jason Wheeler). Por otra parte, gran parte de la historia no sería posible sin un sensible y conmovedor diseño de vestuario (Mark Bridges).
No todo se trata de lo visual en la película de Anderson, ya que gran parte del éxito de la ambientación es producto de su cuarta colaboración con Jonny Greenwood, el guitarrista de Radiohead, quien se encarga de un peculiar y a veces disonante soundtrack, que sin embargo es magníficamente creativo. El guión tiene su cuota de aspereza, y los mejores diálogos quedan para Lewis. Quizás el único defecto de Phantom Thread sea su manejo de los tiempos -la percepción real y la subjetiva son bastante disímiles-, cosa que igualmente le pasa al director en Vicio Inherente (2014) o en The Master (2012). Sin embargo es difícil que no pesen más los aspectos geniales de la película, que inclinan claramente la balanza, pero no hacen de la cinta una obra maestra.
Mi Calificación: 7 (siete) Buena
No hay comentarios.:
Publicar un comentario