Sherlock Gnomes (2018):
Duración: 86 Minutos
Dirección: John Stevenson (Kung Fu Panda)
Guión: Ben Zazove
Protagonistas: James McAvoy
Emily Blunt
Johnny Depp
Ficha en IMDb
Ficha en Wikipedia (en Inglés)
Secuela de Gnomeo y Julieta (2011) a cargo de John Stevenson, que sólo tiene un largometraje en su haber como director. El británico trabajó como storyboard artist en algunas series de animación y también como story artist en Madagascar (2005)y Shrek I y II. La cinta contó con un importante presupuesto, de 59 millones de dólares, y es la tercera película de animación en que participa Johnny Depp (que había trabajado anteriormente en El Cadáver de la Novia (2005) y Rango (2011).
La crítica de Rotten Tomatoes sobre la película se preguntaba por el misterio de su existencia. Es una pregunta sinceramente válida: ¿necesitamos a un Sherlock Holmes gnomo? La respuesta lógica probablemente sea no, lo que sin embargo implicaría hacerse la misma pregunta para su predecesora Gnomeo y Julieta (2011). No obstante podemos decir de ambas películas que traen de forma bastante inteligente la literatura y la cultura inglesa a un amplio público que además está compuesto principalmente de niños. Es bueno escuchar el nombre de Arthur Conan Doyle en este caso y nombrarse libros como "El Sabueso de Baskerville", además de otras referencias reconocibles más por adultos que niños. El tono del humor por su parte no resulta chabacano, y si bien no es La Fiesta Inolvidable (1968) genera ciertas carcajadas.
El aspecto aventurero de la cinta le da bastante dinámica, a pesar de recurrir al efectismo y fórmulas típicas de películas infantiles, como lo aparente inminente derrota del héroe u heroína.
Claro que la dinámica es irregular, teniendo una decaída no sólo en el momento donde todo parece perdido para nuestrxs héroes/heroína, sino también en la prolongación innecesaria del final. El plan del "malo" como en otras cintas parece demasiado sofisticado y poco práctico para funcionar, mientras que ese mismo personaje contando el plan al bueno antes de ser ejecutado sigue a la orden del día.
El aspecto visual está dado por un pulido trabajo de animación -destacan especialmente los creativos ingresos a la mente de Sherlock que nos recuerdan al de los de la serie- y del diseño de producción (Karen deJong). CLaro que un buen trabajo en estos menesteres era esperable de un director que conoce muy bien el trabajo sobre la estética de series y films de animación. La música por otro lado (Chris Bacon) aporta brillo al ambiente y a la acción de la película.
Sherlock Gnomes es una película de animación inofensiva por así decirlo, y puede sacar tanto algunas sonrisas como algún guiño para quien no lo espera.
Mi Calificación: 6,50 (seis y medio) Buena
No hay comentarios.:
Publicar un comentario